La poda de los árboles de la comunidad

Escoger el momento adecuado

El verano es una temporada en la que hace mucho calor. Las altas temperaturas se generalizan en la mayoría de las ciudades de España y las personas buscan la sombra para protegerse del sol. La piscina es el aliado perfecto durante los meses estivales. Junto a ellas, en las comunidades, suele haber árboles que hay que cuidar durante todo el año.

El momento adecuado para realizar la poda de los árboles es el invierno. Durante los últimos días del invierno, las personas encargadas del mantenimiento de las zonas comunes de una comunidad tienen que realizar la poda anual. Varias son las razones para escoger estas fechas para podar los árboles de la comunidad:

  • Durante la primavera y el verano, la poda eliminaría muchas hojas. La consecuencia sería que se reduciría la cantidad de savia y se pararía el crecimiento y se debilitaría el árbol. Hay árboles como los arces, los chopos o los nogales, muy presentes en las comunidades de vecinos, que pierden mucha savia si se podan en primavera o verano.
  • El invierno es la época del año en el que se diferencian mejor las ramas. Por ello, la persona encargada podrá seleccionar mejor lo que corta y lo que no.
  • Los hongos que pueden infectar los árboles aprovechando las heridas durante la poda se presentan en una cantidad menor.

¿Cómo cuidar el jardín comunitario?

No todos los árboles necesitan la misma poda. Es necesario que las comunidades contraten personal experto como el que tenemos en LYMS para poder mantener sus jardines en perfecto estado. Los distintos tipos de poda que existen son:

  • Poda de formación: Tiene que realizarse en los años posteriores a la plantación del árbol. Lo que se pretende con ella es planificar el crecimiento para que crezca con unas ramas fuertes y distribuirlas de forma uniforme. Los árboles frutales son los que más agradecen este tipo de poda ya que gracias a ella aumentarán sus frutos y serán más fáciles de coger.
  • Poda de mantenimiento: Con ella, se eliminarán aquellos elementos que pueden dificultar el desarrollo del árbol y lo hacen menos vistoso. Los mismos son ramas secas o con riesgo de que se rompan, chupones o tocones. Así mismo, servirá para dar forma a la copa, quitando un excesivo número de ramas.
  • Desmochado: El objetivo de este tipo de poda es devolver al árbol la fortaleza. Lo que tendrá que hacer la persona encargada del cuidado del jardín es realizar cortes muy cercanos al tronco principal. Otra de sus funciones es controlar el crecimiento de árboles que no tienen mucho espacio.

Con la poda, no se acaba el cuidado de los árboles de una comunidad. Las plagas y enfermedades están presentes durante todo el año. La prevención es esencial. Se deberá aplicar un tratamiento fitosanitario preventivo según la plaga que se pueda dar en cada época del año.

En Lyms, contamos con un servicio de limpieza de comunidades. El mismo incluye el mantenimiento de las zonas comunes y la poda de los árboles. Pídanos presupuesto en el 976 75 51 71 o a través del formulario de contacto y le informaremos sobre las distintas posibilidades sin ningún compromiso.

Los comentarios están cerrados.

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información. ACEPTAR

Aviso de cookies