No hay tregua, los puestos de trabajo están en el punto de mira. No se trata de adecuar los horarios, del índice de productividad o del aumento de ventas y beneficios. Se habla de limpieza, de enfermedades (que si afectan a la productividad) y le acabar con la suciedad y los gérmenes en el trabajo.
Se está tomando más conciencia de que la limpieza en el puesto de trabajo es fundamental. No existe una norma efectiva que de forma general afecta a todos los lugares de trabajo. Hay abultadas diferencias entre:
- limpiar una fábrica de automóviles
- limpiar una empresa alimentaria
- limpiar un edificio de oficinas
- limpiar un supermercado
- limpiar un hospital
- limpiar un centro médico
- limpiar una tienda o pequeño comercio
- limpiar un despacho profesional
- limpiar un centro educativo
- limpiar una oficina bancaria
- limpiar un restaurante
- limpiar una startup
- limpiar un espacio de coworking
- limpiar la administración pública
Está visto que cada lugar de trabajo es diferente. Las personas se mueven entre el hogar, su puesto de trabajo y las zonas de esparcimiento y ocio. Los gérmenes aprovechan ese movimiento para alcanzar y extender su radio de acción.
¿Sabías que los bancos y los colegios son los lugares de trabajo donde más bacterias pueden encontrarse por centímetro cuadrado?
Limpiar no es tan solo quitar de en medio la suciedad más aparente, la más visible que puede dar mala imagen o crear un olor nauseabundo. La limpieza de los lugares de trabajo debe de realizarse a conciencia, con los productos de limpieza adecuados y con la regularidad que se aconseja desde la profesionalidad y la experiencia. En LYMS nos tomamos tan en serio la suciedad en el trabajo que además de limpiar higienizamos el lugar donde trabajas.