Limpiar un sanitario de forma rápida
Limpiar un retrete es una de las tareas domésticas más desagradables. Necesitamos limpiarlo eliminando toda la suciedad visible. Pero sobre todo, eliminar todos los microbios y bacterias que suelen encontrarse allí.
Hoy vamos a explicar cómo limpiar el W.C. en pocos minutos, de forma rápida y sin ningún riesgo. Vamos a dar las claves para una limpieza impecable del inodoro, según los expertos en la limpieza profesional.
¿Cuándo limpiarlo?
La frecuencia de limpieza del baño dependerá del uso que hagamos y de las personas que lo compartan. Hay que ser más persistentes en los hogares donde haya niños pequeños o personas mayores.
Como norma general, la frecuencia en la limpieza de un retrete en un domicilio particular sería dos o tres veces en semana.
Si hablamos de la limpieza de baños públicos la frecuencia se eleva a varias veces en el mismo día.
¿Qué necesitamos?
Para la limpieza del sanitario necesitaremos:
- Un producto desinfectante, mejor en formato pulverizador.
- Paños desechables.
- Podemos usar bayetas de microfibra, pero cuando terminemos de limpiar es mejor ponerlos en remojo con desinfectante o lejía durante varias horas.
- Escobilla de baño.
- Un limpiador antical.
- Guantes de goma.
¿Cómo llevar a cabo la limpieza?
Un estudio del Consejo Mundial de Higiene ha demostrado que hay más bacterias en el exterior del inodoro que dentro de la propia taza del Water Closet. El agua, cuando tiramos de la cadena, arrastra la gran mayoría de los gérmenes. Por eso, es muy importante desinfectar el asiento, la tapa y el tirador o pulsador del agua.
Las empresas de limpiezas conocen esta particularidad. Por eso, en el protocolo de limpiezas de baños hacen hincapié en la limpieza exterior tanto como en la desinfección del interior del retrete.
Pasos para la higienización:
- Nos colocaremos los guantes para no sufrir daños en la piel con los productos y detergentes.
- Pulverizamos con el desinfectante todo el exterior de la taza del baño (tapa, asiento, cisterna y pie) para ello, abriremos y cerraremos las partes móviles.
- Pasamos el paño, retirando la suciedad y el jabón. Empezamos por la parte más alta. En la cisterna hay que insistir en el botón o tirador. Puedes utilizar un cepillo para llegar mejor a las zonas de la bisagra de la tapa.
- Recuerda esterilizar el cepillo al terminar. Para ello introdúcelo en en un recipiente con agua y lejía.
- Vertemos desinfectante en el interior del inodoro, dejando actuar unos minutos.
- Con la escobilla, frotaremos enérgicamente desde la zona donde sale el agua hasta el desagüe. El movimiento más efectivo es realizar círculos con la escobilla.
- Por último, tirar de la cadena, aprovechando el agua para enjuagar la escobilla que hemos usado para limpiar.
Una vez al mes, a esta operación de limpieza ordinaria del W.C. la ampliaremos. Realizaremos la desinfección del inodoro aplicando con un producto antical. Así nuestro baño no perderá el blanco original y quedará mejor desinfectado.
Esta es la forma en la que las empresas y servicios de limpieza realizan la desinfección del W.C de forma rápida y garantizando una total higiene.
Si necesitas más información o no tienes tiempo de realizar la limpieza de tu hogar, no lo dudes, recurre a empresas especialistas en limpieza profesional. Cerca de ti tienes una de las mejores empresas de limpieza en Zaragoza.