Esta es la información contenida en un estudio de DBK, empresa que analiza diferentes sectores, que nos muestra un artículo publicado en Europapress bajo el título "Las empresas de limpieza facturaron un 3,2% menos en 2012 por la crisis, según DBK".
En el mismo estudio indica que hasta 2012 la tendencia de facturación iba en alza, pero en 2012 se quedó en 8.900 millones de euros y que el descenso en la contratación de servicios de limpieza, debido a la fuerte presión sobre los precios al parecer, se hace notar tanto entre clientes del sector privado, como del público.
Por suerte la mayoría de servicios contratados (casi dos tercios) están relacionados con limpiezas de cristales y limpieza interior de edificios, seguidos de cerca por la limpieza industrial, la de medios de transporte y servicios de desinfección, desratización y desinsectación. Lyms ofrecemos parte de estos servicios y gracias a ello podemos afrontar con impetu esta dura crisis.
Pero al parecer no todo es negativo, porque aunque el sector siga en descenso, este año lo hará de forma mas moderada, habiendo una previsión de facturación de 8.800 millones de euros, principalmente procedentes de empresas con más de 20 empleados, pues las 5 primeras empresas del sector acumulan el 16,5% de la cuota de mercado.
Tampoco todos los datos son negativos, pues según un artículo de La Información, peones de industrias manufactureras y personal de limpieza de oficinas, hoteles y otros establecimientos fueron los empleos con más contrataciones realizadas en Cantabria en Enero, llegando a 9.765, según el Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE). Suponemos que en el resto de provincias los datos serán similares.