Charlas escolares sobre el tratamiento de las basuras

Empresa de limpieza para instituciones públicas, empresas y particulares

El curso escolar ya comenzó a dar sus primeros pasos y con él se inician distintas actividades que vienen a complementar la formación educativa del alumnado.

La educación tiene sin duda un importante papel a la hora de potenciar las actitudes y valores pues no se trata tan solo de una manera de transmitir el conocimiento sino en formar personas responsables con la ciudadanía y su entorno.

Los centros escolares son el lugar ideal para poner en marcha iniciativas que apoyan y promocionan nuevas experiencias educativas que planteen cambios culturales y/o sociales proponiendo estrategias que ayuden a la adopción de conductas responsables.

Las charlas escolares sobre el tratamiento de las basuras muestran al alumnado cuál es el funcionamiento de los servicios de limpieza y recogida de basuras, cuál es el tratamiento de los residuos sólidos urbanos o como se puede favorecer el medioambiente con acciones de recogida selectiva de basuras. Con estas actividades se pretende despertar la conciencia sobre la importancia de cuidar el medioambiente y conseguir un mayor cuidado y respeto del entorno más próximo como pueden ser las aulas o el patio del colegio.

Mostrar como el descuido o la desatención provoca que las clases estén más sucias que otras en el mismo centro educativo; enseñar cómo se realizan las tareas de limpieza en un colegio; ver donde se depositan los cartones, papeles para su reciclaje, etc. Son todas acciones que tratadas de forma amena resultan tremendamente útiles repercutiendo en beneficio de todos.

Limpiar las aulas del colegio

La limpieza es un elemento sustancial en el desarrollo de la educación y el aprendizaje. Al finalizar la jornada escolar o tras acabar el periodo de descanso en los recreos pueden verse las aulas utilizadas por los estudiantes con papeles, envolturas de caramelos o materiales escolar es tirados por el suelo dando el aspecto de una aula sucia y desordenada producto de la poca importancia que ciertos alumnos le dan a la limpieza.

Concienciar al alumnado de que un aula limpia reporta en un mejor aprendizaje requiere un cambio en el comportamiento y actitud de los usuarios de las clases, léase los estudiantes. Crear el hábito de la limpieza es una tarea que requiere constancia, determinación por parte del profesorado y aceptación de responsabilidad por parte de los estudiantes. A este último punto se llega profundizando y reflexionando sobre la importancia de tener un ambiente de aprendizaje pulcro y ordenado. Una buena estrategia además de las charlas y tareas sobre las basuras y su tratamiento posterior en las  plantas de residuos sólidos urbanos es fomentar su responsabilidad a través de la creatividad, el trabajo en equipo y la adjudicación de nuevas responsabilidades que les hagan valorar de forma positiva el rol de la limpieza en el aula. Se trataría sobre todo en aquel alumnado de mayor edad, por ejemplo en estudiantes de secundaria, establecer un plan de acción proponiendo determinadas estrategias apoyadas con recursos humanos, físicos y materiales durante un tiempo definido y con responsabilidad del grupo o equipo para lograr, en ese desarrollo por fases, recopilar información sobre el estado de limpieza del aula, concienciar y sensibilizar a los alumnos mediante charlas con el tutor, ofrecer mayor motivación para mantener limpia el aula y finalmente volver a recoger información sobre el estado de limpieza y debatir lo que ha fallado y lo que puede mejorarse.

Empresas de limpieza en los centros educativos

La tarea de las contratas de limpieza en los edificios públicos, escuelas, ayuntamientos, guarderías, etc. es justamente limpiar de forma y manera que el lugar reúna las mejores condiciones de salubridad e higiene. En esta labor se asume que puedan encontrarse espacios más sucios que otros. Eso no implica más que un incremento en el tiempo de trabajo que será debidamente sufragado al entregar la correspondiente minuta. La limpieza de las aulas tiene ese punto de inflexión entre que es un desecho y que es un papel extraviado que quedo en el suelo. Los profesionales de la limpieza en los centros educativos realizan su labor con el mayor esmero y dedicación y suya no es la responsabilidad de educar. Esa es una tarea de los profesores y/o maestros. Así cada día cuando terminan las clases las empresas de limpieza son quienes acuden a las aulas a barrer, fregar, ordenar, en definitiva a adecentar e higienizar el aula, para que al día siguiente el alumnado pueda seguir formándose con paso decidido hacia el futuro.

Los comentarios están cerrados.

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información. ACEPTAR

Aviso de cookies