Los cambios económicos están teniendo una fuerte repercusión en todos los ámbitos. Uno de ellos, es el ámbito laboral, en el que las nuevas reformas y expedientes regulatorios han generado conflictos tales como huelgas de limpieza viaria.
Huelga en la limpieza viaria
Cuando se presenta una huelga en un sector tan sensible como la limpieza viaria, cuyo servicio habitualmente es prestado por una empresa (pública o privada) en régimen de monopolio, las consecuencias son ostensibles.
Empresas, ciudadanos y administración se ven seriamente afectados, incluyendo los propios trabajadores que realizan el paro laboral, ya que deberán descontar de su sueldo el tiempo no trabajado más la parte proporcional de las vacaciones generadas por dicho período.
Cuando se presenta una huelga de limpieza viaria, el papel de la administración pública debe ser el de garantizar que se cumplan los servicios mínimos, así como velar por los derechos tanto de empresarios como de los empleados. Los servicios mínimos pueden llegar, dependiendo de lo convenido, hasta un 60% del servicio.
Las empresas, ante tal eventualidad, no pueden sino plegarse a las vicisitudes generadas por el paro de la actividad. Lo conveniente es que planifiquen la acumulación de residuos para minimizar la cantidad de desechos más susceptibles de provocar malestar. Es posible que, dependiendo de la magnitud y duración de la huelga, muchos comercios de hostelería estén obligados a cerrar sus puertas, con la posibilidad de reclamar daños y perjuicios.
Evitar el impacto de la basura en la calle
Teniendo en cuenta que la huelga debe ser convocada con suficiente tiempo de antelación, la ciudadanía puede llegar a acuerdos vecinales para minimizar el impacto en la salud. Por ejemplo, a través de recogidas de basura por turnos y traslado a lugares propicios para un futuro tratamiento residual.
En cualquier caso, si este tipo de huelga llegara a prolongarse en demasía pueden darse casos de contaminación, plagas e infecciones con graves consecuencias para la salud pública. Por ello, es muy importante llegar a acuerdos razonables y equitativos para garantizar un servicio tan esencial para la población como es la limpieza viaria.
Servicio de recogida de basuras
LYMS ofrece un servicio de recogida de basuras en Zaragoza que lleva a cabo la retirada de la bolsa doméstica depositándola en el contenedor correspondiente. Ante una huelga del servicio de recogida viaria de basuras aconsejamos cuales son las alternativas para evitar la acumulación de residuos en la vía pública. Por higiene y salud la recogida de basuras en comunidades de vecinos es un servicio muy bien acogido por la salubridad que ofrece a los domicilios particulares.
[maxbutton id="4"]