En la reparación y mantenimiento de comunidades con edificios antiguos una de las obras que más impacto genera en la calidad de los vecinos es la instalación de un ascensor. Los procesos para completar la instalación de un ascensor en un bloque de pisos comienza habitualmente con la propuesta en las reuniones de vecinos, desde ese momento las consultas de presupuestos y estudios previos dejan el asunto en un rincón de la memoria del colectivo de vecinos y tan solo se retoma en las consiguientes juntas donde ventajas e inconvenientes se valoran para dar cabida a la instalación del ascensor.
Soluciones para instalar un ascensor
Llegado el momento de la instalación esta se realiza con la celeridad habitual en este tipo de obras pero previamente se han tenido que buscar distintas soluciones adaptadas a cada tipo de edificio y la posibilidad de instalar el ascensor con o sin cuarto de máquinas. Luego está el consabido problema del hueco para el ascensor. Actualmente este es un producto diseñado a medida con la cabina y resto de elementos medidos al milímetro y que permiten instalar el ascensor en el hueco de la escalera, en el exterior, en el patio vecinal, directo a la vivienda e incluso trabajar en el derrumbe de las escaleras para reconstruirlas posteriormente de acuerdo a la instalación del ascensor. Son avances tecnológicos que proporcionan las empresas del sector para instalar ascensores tanto en el interior como en la fachada de edificios antiguos.
Ventajas de tener ascensor en el edificio
Además de las ventajas fiscales o subvenciones que apoyan la instalación de ascensores como una acción de rehabilitación de las viviendas y accesibilidad a los edificios antiguos hay otras más varias y positivas:
- Aumenta la calidad de vida
- Aporta seguridad al subir compra, el coche del niño, etc.
- Agiliza el tráfico de residentes y visitas
- Aumenta el valor del edifico
- Hace que el edificio sea más seguro
- Facilita las salidas del hogar de las personas con dificultad de movimiento
- Son soluciones que tienen en cuenta el ahorro energético
Mantenimiento de ascensores
Si en la comunidad de vecinos donde se prevé instalar un ascensor hay contratado un servicio de limpieza habrá que determinar durante la obra que tareas de limpieza y recogida de escombros realizan desde el servicio de limpieza de la comunidad y cuales la empresa instaladora del ascensor. No suele ser un problema habitual pero si es cierto que dependiendo del volumen de la obra la limpieza de las escaleras se verá resentida durante un breve espacio de tiempo. Una vez puesto en funcionamiento el ascensor requiere unas tareas de mantenimiento que son realizados por la empresa del sector elegida que acude de forma periódica a revisar todos los elementos de seguridad del ascensor. Sin embargo la limpieza del mismo pasa a ser una tarea añadida al servicio de limpieza de la comunidad.
Limpieza de comunidades con ascensor
Dependiendo de la decoración interior de la cabina del ascensor, de los materiales empleados, de las horas de más transito en el edificio, del tipo de suelo, etc. para determinar cuál es mejor horario, la elección de los productos de limpieza, la frecuencia de la limpieza…
En LYMS nos encargamos del mantenimiento y limpieza de comunidades tengan o no ascensor, otra forma de que los vecinos ganen en calidad de vida con nuestro servicio de limpieza.
[maxbutton id="2"]





