La cocina es una de las partes de la casa que más se deben limpiar ya que se trata de una de las estancias de nuestra vivienda que más utilizamos. Y dentro de todos los electrodomésticos con los que contamos, hay que dedicar más tiempo a la limpieza del horno. Existen productos específicos para ello, también se puede hacer con productos naturales para limpiar o, la mejor opción de ahorrar tiempo y obtener mejores resultados, es contratar un servicio de limpieza a domicilio.
Limpiar un horno muy sucio
Servicio de limpieza a domicilio
Los profesionales de la limpieza están acostumbrados a desinfectar y quitar este tipo de residuos y saben qué productos utilizar y cómo hacer que el horno quede limpio como el primer día. La cocina es una de las zonas de la casa que más se ensucia, y a la vez, el lugar que más limpio queremos que esté, ya que es donde manipulamos los alimentos. Al contratar un servicio de limpieza para particulares, podrá disponer de un experto para limpiar cada recoveco de la cocina.
Amoniaco para la limpieza
Una forma de limpiar un horno muy sucio recurriendo a un producto muy potente es utilizar amoniaco. Para ello, hay que protegerse con guantes y mascarilla cuando se vaya a utilizar, ya que es más tóxico y agresivo que cualquier producto natural. Cuando se hayan sacado todos los elementos que no sean de acero inoxidable (para que no los dañe el amoniaco) se calienta durante unos minutos, y una vez que haya cogido temperatura, se apaga.
Se coloca la bandeja del horno en la parte baja y se vierte agua hirviendo, mientras que a media altura se echa en un plato un vaso con amoniaco. Los vapores irán despegando la suciedad, para que pasadas las horas, sea mucho más fácil eliminarla con una bayeta o estropajo. Pero en algunos casos la suciedad es muy complicada de limpiar, y para ello, lo mejor es recurrir a una empresa de limpieza a domicilio.
No ensuciar el horno en 4 pasos
- Aprovechar el encendido. Igual que cuando se termina de usar la vitrocerámica se limpia con la esponja y bayeta, también hay que habituarse a repasar la limpieza del horno tras su uso. Las paredes estarán calientes y será más fácil eliminar la grasa.
- Productos preparados. Tanto si se usan productos específicos de limpieza como algunos de los naturales que hemos nombrado, hay que tenerlos a mano para que antes de que el horno se enfríe podamos aplicarlo en el interior.
- Usar una rasqueta. Hay rasquetas para hornos que se deben utilizar cuando se han quedado pegados restos de comida. Si no se quitan a tiempo, éstos se irán quemando con los siguientes usos que se le den al horno.
- Poner papel de aluminio. Y para no ensuciar tanto el horno, una vez que se haya limpiado y esté seco, es conveniente cubrir las paredes y suelo con papel de aluminio. Cuando esté demasiado sucio sólo habrá que cambiarlo y la limpieza no tendrá que hacerse de forma tan asidua.
Limpieza del horno con productos naturales
El horno es un elemento básico en la cocina por lo que es importante el modo de limpieza que se utiliza, y por eso son muchos los que prefieren limpiar el horno con productos naturales. La mayoría de éstos se utilizan en el día a día para cocinar, pero también sirven para dar brillo, quitar la grasa o incluso eliminar malos olores del interior del horno.
Limón para la limpieza del horno
Uno de los alimentos más utilizados en la cocina, y no sólo para cocinar sino también para limpiar, es el limón. Además de ser un buen desengrasante deja un delicioso aroma en el interior del horno, por eso es uno de los productos naturales más utilizados en productos de limpieza o de higiene. Para limpiar el horno con limón sólo tiene que exprimir dos o tres limones y poner el jugo resultante en un recipiente que pueda meter al horno. Se introduce y se deja a máxima potencia durante media hora; después se podrá limpiar la suciedad del interior del horno más fácilmente con un trapo.
Vinagre y bicarbonato para limpiar
Uno de los productos que más se utilizan para la limpieza de diferentes materiales o elementos del hogar es el vinagre. No sólo sirve para desinfectar y eliminar las bacterias, sino que además elimina la suciedad mucho más fácilmente que con algunos productos químicos. Para una limpieza sencilla y rápida, se puede hacer una mezcla de dos vasos de vinagre con un par de cucharadas de bicarbonato de sodio y pulverizar sobre las paredes del horno. Hay que encenderlo durante unos minutos para que sea más sencillo eliminarlo una vez que las paredes estén calientes, y cuando ya se hayan enfriado, limpiarlas con una bayeta.
Limpiar con levadura
Otro de los productos naturales que ayudan en la limpieza del horno es la levadura que, en este caso, se puede mezclar con vinagre o con agua. Se tiene que formar una pasta, así que con unas cinco cucharadas y un vaso de agua o vinagre, se puede conseguir la textura adecuada para dejarlo actuar sobre las paredes del horno.
Si necesita limpiar un horno muy sucio ninguno de los productos anteriores será suficiente para eliminar la grasa y residuos acumulados. Además del tiempo que se pierde dejando que actúen, no siempre nos aseguramos que la suciedad desaparezca por completo. Por eso la mejor opción es dejar este trabajo doméstico en manos de profesionales.
En LYM’S le ofrecemos a los mejores para que disponga de una limpieza del hogar por horas y a domicilio y no tenga que volver a preocuparse de limpiar el horno ni otras zonas de la cocina o su vivienda. Solicite presupuesto sin compromiso.